En radio FAMA está la gente que ama lo que hace , cree que los sueños se hacen realidad , piensan en grande y transmiten actitud positiva, información de valor y música variada .
En radio FAMA está la gente que ama lo que hace , cree que los sueños se hacen realidad , piensan en grande y transmiten actitud positiva, información de valor y música variada .

abril 29, 2025

Ciudadanos de Mala participaron en el Presupuesto Participativo para el desarrollo de la,localidad

Diversas organizaciones y representantes de Mala interactúan en el presupuesto participativo

Mala 20 de marzo del 2025;: Diversas organizaciones y representantes de la comunidad de Mala se hicieron presentes en el proceso del Presupuesto Participativo, con el objetivo de presentar proyectos fundamentales para mejorar la infraestructura y calidad de vida en la zona.

La Asociación de Moradores de Belén, representada por el Ing. Máximo Cuya Quispe, ha solicitado la construcción de una mini planta de tratamiento de aguas residuales para evitar la contaminación. Aunque cuentan con la orden de posesión del terreno, aún falta definir el lugar exacto para su edificación.

Por su parte, la Institución Educativa 2 de Mayo 20158, bajo la representación del Sr. Pedro Tony Luyo Mendieta, ha solicitado la construcción de un comedor escolar para primaria y secundaria, beneficiando a 400 alumnos provenientes de Bujama, Barcelona, Chocaya y otros anexos. Actualmente, los estudiantes almuerzan dentro de la institución debido a su jornada completa de 9 horas.

La Organización del Anexo de Bujama Baja, con el Sr. Luis Eugenio Quispe Ávila como representante, ha propuesto la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, debido a la contaminación de la acequia en el canal del Toro. Consideran que este proyecto es crucial para la futura sede de los Juegos Panamericanos en 2027 y requieren cooperación de la empresa privada para garantizar agua potable y desagüe adecuados.

En el sector de Coronel Castilla, la Junta Directiva, liderada por el Sr. Juan Elías Manco García, ha solicitado el cambio del sistema de desagüe debido a la antigüedad de los tubos, además de asfaltado en la zona. La proliferación de roedores ha generado una urgente necesidad de esta mejora.

La Asociación de Pescadores Artesanales de Mala, representada por el Sr. Ángel, ha solicitado equipamiento de aparejos de pesca para mejorar la captura de especies como la corvina y fortalecer la actividad pesquera local.

Desde la Institución Educativa 21524 San José del Monte, la representante Edith Maribel Surichaqui ha pedido mejoramiento educativo y la elaboración de un expediente técnico. Con un área de 2.3 hectáreas, consideran que en el futuro esta institución podría convertirse en una universidad.

El Puesto de Salud Dignidad Nacional, representado por el enfermero Eduardo Franco Huapaya Caguama, ha solicitado un expediente y perfil técnico para la mejora del centro de salud. Actualmente, atienden a cerca de 7,000 pacientes en condiciones inadecuadas, con un único tópico y un edificio declarado inabitable por Defensa Civil.

El arte y la cultura también se han hecho presentes en el presupuesto participativo. La Asociación Grupo Teatral Grutema, con 33 años de labor ininterrumpida y representada por Wilman Calderón Castillo, ha propuesto la construcción de un teatro en un terreno disponible en Dignidad Nacional, en el anexo Cerro La Libertad.

La Institución Educativa 20237 San Marcos de la Aguada, con el director Miguel Ángel Malasquez a la cabeza, ha solicitado la construcción de tres aulas con baños en el tercer nivel. Fundada en 1941, la institución cuenta con una infraestructura de yeso que requiere modernización.

Finalmente, el Cetpro San Juan Bautista, liderado por la directora Luz Espinoza de Gaspar, ha solicitado la construcción de aulas en un segundo nivel para fortalecer sus especialidades técnicas, beneficiando a sus 333 alumnos.

Las solicitudes presentadas reflejan la urgente necesidad de inversión en educación, salud, infraestructura y medio ambiente. El compromiso de las autoridades y la participación activa de la comunidad serán clave para el desarrollo sostenible de Mala y sus anexos.

Mas leídos