En radio FAMA está la gente que ama lo que hace , cree que los sueños se hacen realidad , piensan en grande y transmiten actitud positiva, información de valor y música variada .
En radio FAMA está la gente que ama lo que hace , cree que los sueños se hacen realidad , piensan en grande y transmiten actitud positiva, información de valor y música variada .

enero 14, 2025

Primer festival del pisco sour del en Mala organizado por los productores de piscos y vinos de Mala

El sábado 3 de febrero del 2024 , Mala fue testigo de una celebración excepcional en honor al pisco peruano durante el Primer Festival del Pisco Sour y la Organización de Productores de Piscos y Vinos de Mala. Este evento, lleno de sabor, creatividad y cultura, reunió a los productores más destacados de la localidad en una competencia que resaltó la destreza y la innovación en la elaboración del emblemático pisco sour.

El concurso, el plato fuerte del festival, contó con la participación de los productores locales, quienes presentaron sus mejores creaciones ante un panel de jueces compuesto por expertos en la industria y reconocidos bartenders. La competencia fue reñida, demostrando la riqueza y diversidad del pisco producido en Mala.

El Festival del Pisco Sour no solo celebró la maestría de los productores de la región, sino que también fue una fiesta de la cultura, con presentaciones artísticas que incluyeron la vibrante marinera, expresivos bailes modernos y la energía contagiosa de los caporales.

Esta celebración única no solo dejó un sabor en los asistentes, sino que también marcó el inicio de una tradición anual que promete crecer y perpetuarse en los años venideros. El evento no solo resalta la importancia del pisco en la identidad de Mala, sino que también fomenta la participación activa y el orgullo de los productores locales.

La Organización de Productores de Piscos y Vinos de Mala agradece a todos los participantes, patrocinadores y asistentes que hicieron posible este memorable evento. Este festival no solo ha fortalecido los lazos dentro de la comunidad, sino que también ha consolidado a Mala como un referente en la celebración y promoción del pisco peruano.

Mas leídos