En radio FAMA está la gente que ama lo que hace , cree que los sueños se hacen realidad , piensan en grande y transmiten actitud positiva, información de valor y música variada .
En radio FAMA está la gente que ama lo que hace , cree que los sueños se hacen realidad , piensan en grande y transmiten actitud positiva, información de valor y música variada .

abril 29, 2025

Paro de transportistas en Lima y Callao genera caos en la ciudad y exige atención del Congreso

20,000 unidades de transporte público dejaron de operar

Lima, 10 de abril de 2025 – Más de 20,000 unidades de transporte público dejaron de operar este jueves como parte de una paralización masiva convocada por distintos gremios de transportistas, en protesta contra la creciente ola de extorsiones, asaltos y asesinatos que vienen afectando gravemente al sector.

Desde las primeras horas de la mañana, se registraron piquetes y concentraciones en diversos puntos estratégicos de Lima y Callao, generando serias complicaciones en el desplazamiento de miles de ciudadanos. En zonas como la Panamericana Sur, la Carretera Central, la Vía de Evitamiento y la Av. Faucett, el tránsito fue prácticamente nulo, mientras que muchas personas se vieron obligadas a caminar largas distancias para llegar a sus centros de trabajo o estudio.

Los transportistas denuncian un alarmante incremento de amenazas y cobros extorsivos, conocidos como «cuotas», por parte de mafias organizadas que operan con impunidad en diversas rutas. Según representantes del gremio, solo en los últimos tres meses se han reportado más de 60 incidentes violentos vinculados a estas mafias, incluyendo asesinatos de choferes y atentados contra unidades móviles.

“Ya no se puede trabajar con tranquilidad. Salimos a las calles con miedo, sin saber si volveremos a casa. Queremos vivir y trabajar en paz”, expresó con indignación uno de los voceros del paro, durante una entrevista desde la Av. Abancay.

En horas de la tarde, una multitudinaria marcha llegó hasta los alrededores del Congreso de la República, donde una delegación de transportistas solicitó una reunión urgente con parlamentarios para exigir medidas concretas que garanticen su seguridad y el respeto a sus derechos laborales. Entre sus principales demandas figuran: mayor presencia policial en puntos críticos, desarticulación de mafias extorsivas, acceso a créditos para renovar flotas y la instalación de una mesa técnica permanente de diálogo con el Ejecutivo.

El Gobierno, por su parte, ha hecho un llamado a la calma y ha anunciado que se encuentra evaluando alternativas para atender las demandas del sector, aunque no se ha confirmado aún una reunión oficial con los dirigentes del paro.

Radio Fama 106.7 FM continuará informando sobre el desarrollo de esta noticia y recogerá las voces de los protagonistas de esta jornada de protesta que ha puesto en evidencia una realidad alarmante que afecta no solo al sector transporte, sino a la seguridad de todos los peruanos.

Mas leídos