Villa María del Triunfo, 7 de mayo de 2024 – En respuesta al creciente desafío de salud pública representado por el incremento de casos de dengue en la región, la Municipalidad de Villa María del Triunfo ha anunciado una serie de medidas proactivas y efectivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor de esta enfermedad en el emblemático Cementerio Virgen de Lourdes de la zona de Nueva Esperanza.
En consonancia con la Ordenanza Municipal Nº370, se ha prohibido el ingreso de flores naturales al cementerio, con el objetivo de evitar el uso de recipientes y contenedores con agua que podrían convertirse en criaderos potenciales del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. Se promueve en su lugar el uso de arena húmeda y flores artificiales, preservando así la belleza y el respeto hacia los seres queridos, al tiempo que se protege la salud pública.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan integral de prevención, considerando que Villa María del Triunfo ha registrado hasta la fecha 3801 casos de dengue, según datos proporcionados por la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur del Ministerio de Salud. La medida adquiere aún mayor relevancia ante la proximidad del Día de la Madre, fecha en la que el Cementerio Virgen de Lourdes recibe una afluencia considerable de visitantes, siendo la segunda más concurrida después del Día de los Muertos.
La disposición estará vigente durante el periodo de emergencia sanitaria declarada en Lima por 90 días, con el propósito de salvaguardar la salud de la población y evitar la reproducción del Aedes aegypti en el distrito. Asimismo, se informa que la Subgerencia de Desarrollo Social, Salud y Poblaciones Vulnerables, en colaboración con la Diris Lima Sur, está llevando a cabo jornadas de fumigación para erradicar al mosquito transmisor del dengue en las zonas de Pachacútec, Cercado y Nueva Esperanza, como parte de las acciones preventivas previas al Día de la Madre.
El Cementerio Virgen de Lourdes de Nueva Esperanza, reconocido como el más grande del Perú y Latinoamérica, y el segundo a nivel mundial, con una extensión de 60 hectáreas y más de un millón de nichos, es un espacio de gran importancia cultural y turística que recibe anualmente a dos millones de personas. La Municipalidad de Villa María del Triunfo reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, implementando medidas innovadoras y eficaces para enfrentar los desafíos de salud pública.