9 de febrero de 1981 – Una fecha que marcó un antes y un después en la historia de la cumbia peruana. Un día como hoy, hace más de cuatro décadas, Lorenzo Palacios Quispe, conocido como Chacalón, junto a su banda La Nueva Crema, ingresaron al estudio para grabar su primer álbum, un disco que se convertiría en leyenda dentro de la música popular del Perú.
El sonido del pueblo
Con letras cargadas de sentimiento y una voz inconfundible, Chacalón supo conectar con el pueblo desde los primeros acordes. Su música reflejaba la vida de los migrantes andinos que llegaban a Lima en busca de oportunidades, y sus canciones se convirtieron en himnos de lucha, amor y nostalgia.
Temas como «Viento», «Soy Muchacho Provinciano» y «Por Ella, la Botella» no solo llenaron las radios, sino que también consolidaron la cumbia peruana como un género de identidad nacional.
Chacalón, el ícono eterno
Conocido como el «Faraón de la Cumbia», Chacalón trascendió su tiempo y hoy sigue siendo recordado por generaciones. Su legado vive en cada acorde de guitarra y en cada voz que canta sus canciones con el mismo sentimiento de siempre.
Hoy, desde Radio Fama 106.7 FM, rendimos homenaje a este hito musical que marcó el camino de la cumbia peruana. ¡Chacalón vive en la música y en el corazón de su gente!