En radio FAMA está la gente que ama lo que hace , cree que los sueños se hacen realidad , piensan en grande y transmiten actitud positiva, información de valor y música variada .
En radio FAMA está la gente que ama lo que hace , cree que los sueños se hacen realidad , piensan en grande y transmiten actitud positiva, información de valor y música variada .

enero 26, 2025

Reunión Informativa presencial de SUNASS en el distrito de Mala en Cañete

El jueves 27 de junio del 2024 , se llevó a cabo una reunión informativa presencial de SUNASS en el Auditorio Municipal

Mala, 27 de junio de 2024 – El jueves 27 de junio del 2024 , se llevó a cabo una reunión informativa presencial de SUNASS en el Auditorio Municipal de la Municipalidad de Mala, donde se abordaron temas de gran importancia para la comunidad. Este encuentro tuvo como objetivo preparar a los ciudadanos para la próxima Audiencia Pública Virtual, que se realizará el viernes 28 de junio de 4 a 7 pm vía Zoom. Los interesados pueden inscribirse enviando un correo a emapacanete@sunass.gob.pe o llamando a los números (01) 7012055 o al Fono Sunass: 1899.

La reunión contó con la presencia de la Srta. Emili Gallardo, representante de SUNASS Cañete, la Srta. Geraldine, encargada de Comunicaciones de SUNASS, y la Ing. Sanitario Angélica. Entre los temas discutidos, se destacó el nuevo proyecto tarifario para la Empresa Emapa Cañete, que contempla mejoras en el servicio, presión y calidad del agua.

Mala cuenta con dos pozos principales que abastecen a más de 7 mil conexiones. Estos requieren mantenimiento urgente debido a las fugas en las tuberías y la contaminación del Río Mala por desperdicios y basura. Se mencionó que el vecino distrito de Asia enfrenta tarifas de agua más altas debido a la falta de pozos y los costos adicionales de energía eléctrica para el bombeo de agua.

Durante el trabajo de campo, se observaron deficiencias en las tuberías eléctricas resanadas y en la estación de bombeo ubicada en la Huaca, la cual está inundada. Se están tomando medidas para rehabilitar esta estación y mejorar la infraestructura de los dos pozos de agua, incluyendo válvulas de redes y válvulas de aire. También se mencionó un proyecto futuro en San Marcos La Aguada, financiado por el Gobierno Regional de Lima, previsto para el 2025-2026.

El evento también contó con la presencia del Sr. Cajavilca, Gerente Municipal de la Municipalidad de Mala, y el Dr. Máximo Chumpitaz, quien expresó las dudas de los ciudadanos y solicitó información más concreta sobre el nuevo proyecto tarifario, resaltando la importancia de una nueva red de desagüe.

En la audiencia pública virtual, los ciudadanos podrán expresar sus reclamos, sugerencias y opiniones sobre la propuesta tarifaria y la necesidad de renovar redes de agua y medidores. Se destacó que para tener un pozo eficiente, se requiere un rendimiento de 15 a 20 litros de agua por segundo; de lo contrario, los costos de energía eléctrica aumentan, como ocurre en Asia.

Se mencionó que Mala carece de una planta de tratamiento de aguas residuales y que el desagüe de la ciudad se bombea en la estación ubicada en La Huaca, a diferencia de Quilmaná, que sí cuenta con una planta. Proinversión tiene en cartera un proyecto para una planta de tratamiento en Mala, valorizado en 130 millones de soles. También se está evaluando un subsidio para el costo del agua para familias en situación de pobreza.

Durante la intervención del público, el Sr. Pedro destacó el impacto negativo del desagüe en la contaminación de áreas como Bujama, La Huaca y el canal del Toro, afectando cultivos de yuca y camote. Solicitó la creación de una mesa de trabajo para abordar estos problemas.

SUNASS Cañete recordó a los ciudadanos su programa «Participa Vecino», que colabora con municipalidades y organizaciones locales para informar a los ciudadanos sobre sus derechos. Aquellos que no puedan participar en la audiencia pública pueden enviar sus preguntas, reclamos o sugerencias hasta cinco días después del evento a través de los canales mencionados.

Mas leídos